Conservando la esencia que lo catapultó como uno de los RPGs más influyentes de todos los tiempos, el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion actualiza su apartado técnico sin perder su alma, incluyendo muchos mimos a mecánicas clásicas y detalles más amados por los fans.

Hablemos de Oblivion
Lanzado en 2006, The Elder Scrolls IV: Oblivion marcó un antes y un después en la industria del gaming. Su mundo abierto, su sistema de progresión libre y su narrativa no lineal lo convirtieron en un referente que influenció decenas de RPG posteriores y a su vez fue el precursor en las tan cuestionadas prácticas de monetización agresiva que casi mata al género con su condenada armadura para caballo.
¿Qué hay de nuevo en esta versión?
El remaster ofrece mejoras centradas principalmente en el apartado técnico:
- Texturas y modelados en resolución 4K.
- Mejoras en iluminación dinámica y físicas del entorno.
- Corrección de bugs clásicos y optimización del sistema de guardado.
- Soporte para controles modernos y nuevas opciones de accesibilidad.
Estos cambios buscan hacer más agradable la experiencia actual sin modificar la estructura jugable que tantos fanáticos aman.
Los mimos al contenido original en la nueva versión
Bethesda ha optado por una política de preservación casi absoluta del contenido original, lo cual en muchos proyectos puede ser cuestionable, pero cuando se habla de un título tan mítico hay cosas que queremos seguir experimentando.
- Se mantienen las actuaciones de voz originales, incluidas las icónicas líneas de NPCs como “You’re finally awake!”, claro se han sumado más actores de voz para que no todos suenen iguales.
- Las animaciones, aunque pulidas, conservan el estilo algo rígido que caracteriza al Oblivion clásico, como la icónica animación de algunos enemigos de caer como petrificados.
- Las ciudades, bosques y mazmorras son idénticos a la versión original en cuanto a disposición y diseño.
- No se ha alterado el sistema de progreso basado en el uso de habilidades, una marca registrada del juego.
Esta fidelidad ha sido celebrada por los veteranos, quienes querían exactamente eso: una versión visualmente renovada pero jugablemente familiar.
Métricas de rendimiento en Steam, Xbox y PlayStation
Steam:
- Pico de 98,000 jugadores simultáneos en su primer fin de semana.
- 89% de reseñas positivas (“Muy Positivas”).
Xbox y Game Pass:
- Top 3 de descargas de Game Pass en abril 2025.
- 4.6/5 de valoración promedio de usuarios.
- Más del 60% de los jugadores completaron la misión principal en la Ciudad Imperial en sus primeros 10 días.
PlayStation:
- Top 5 de ventas en PlayStation Store en América y Europa.
- Galardonado como “Favorito de la comunidad” en el PlayStation Blog de abril 2025.
¿La llegada de Oblivion remaster matará las ventas de Clair Obscure: Expedition 33?
Ambos juegos aterrizan en el mercado con apenas unas semanas de diferencia, lo que inevitablemente genera una competencia interesante por la atención de los jugadores. Mientras Clair Obscure: Expedition 33 apuesta por ofrecer una experiencia innovadora, emocional y artística, el Oblivion Remaster toca fibras más nostálgicas, seduciendo a quienes buscan revivir una jugabilidad clásica.
Aunque cada uno domina su propio terreno, no se puede ignorar que el regreso de Oblivion podría ponerle algunos obstáculos a Clair Obscure. Algunos colegas del periodismo Gaming apuestan por qué Expetition 33 se vea parcialmente afectado en las siguientes formas:
- Es posible una división momentánea de la base de jugadores en plataformas como Xbox y Steam.
- Peleará por la atención, es posible que Clair Obscure tenga una menor presencia en los medios especializados y redes sociales y plataformas de streaming donde prima el contenido viral.
Aun así, gracias a que ambos juegos ofrecen propuestas muy diferentes (una experiencia fresca vs regreso nostálgico), todo apunta a que podrán convivir exitosamente.