El mangaka creador de Dragon Ball, Akira Toriyama, falleció a los 68 años de edad.

Este jueves 7 de marzo, se dio a conocer la desgarradora noticia del fallecimiento de Akira Toriyama, te contamos más acerca de esta lamentable perdida para toda la industria del manga anime.
¿Cuándo falleció Akira Toriyama?
La noticia del fallecimiento de Akira Toriyama se hizo conocer el día de ayer, jueves 7 de marzo, sin embargo, nuestro patriarca, Akira Toriyama, habría fallecido el día 1 de marzo de 2024.
La noticia se comunicó desde la cuenta oficial de Twitter de Dragon Ball Oficial:
¿De qué falleció Akira Toriyama?
Según el comunicado, Akira Toriyama habría fallecido a causa de un hematoma subdural agudo.
La obra de Akira Toriyama
Muchos lo conocemos por su obra magna, Dragon Ball, la historia que nos acompañó desde niños y que creció con múltiples generaciones; sin embargo, su talento ha estado presente en otras obras que dependiendo de en que país hayas crecido, quizá pudiste consumir de niño como es el caso de Dr. Slump su primera obra cómica con personajes familiares que haría crossover como Arale.

Dragon Ball la obra definitiva de Akira Toriyama
Dragon Ball, la obra magna de Akira Toriyama es el segundo gran éxito de nuestro patriarca, y al mismo tiempo es su obra cumbre.

El manga de Dragon Ball
Los primeros mangas de Dragon Ball salieron en 1984 en la Shōnen Jump (La revista de manga #1 de Japón) no dejaron de salir hasta 1995.
Dragon Ball adaptación al anime
En 1986 empezaria a trasmitirse en televisión Dragon Ball el anime de nuestra infancia, este se emitiría hasta 1989. Fueron 153 capítulos y pronto Toei Animation se animó a sacar la secuela con Dragon Ball Z
Dragon Ball GT
Consecuentemente del éxito de Dragon Ball y Dragon Ball Z, saldría a la luz, Dragon Ball GT, proyecto que continuaría la obra de Toriyama de forma no canónica, ya que este no demasiado involucrado en el desarrollo de la misma, siendo una historia original para el anime.
El día que Akira Toriyama dibujo a Goku SS4
Unos años después de la conclusión de ‘Dragon Ball GT’, Akira Toriyama dedicó unas palabras a dicha saga del anime aprovechando su lanzamiento en formato DVD. Toriyama agradeció a los fans que apoyaran la serie y la compra de esta edición doméstica, añadiendo una pequeña ilustración de Goku Super Saiyan 4 con su propio estilo:
Siendo un vago perezoso por naturaleza, me sentí absurdamente feliz cuando logré terminar de manera segura la serialización de ‘Dragon Ball’ y finalmente ser liberado del infierno de las fechas de entrega. La gente del anime quería continuar un poco más, pero yo no podía hacer más que eso… Y así, dejé el anime de ‘Dragon Ball’ completamente en manos del personal del anime, la historia y todo. Así nació ‘Dragon Ball GT
Akira Toriyama

“Para ‘GT’, todo lo que hice fue idear el título, diseñar el elenco principal inicial y algunas de las máquinas, y también hacer algunas imágenes. Sin embargo, pude estar tranquilo entregando las cosas al excelente personal, que había continuado con ‘Dragon Ball’ durante todo este tiempo. En particular, el animador Nakatsuru-kun es increíblemente hábil y dominó las peculiaridades de mis dibujos en muy poco tiempo, hasta el punto de que hubo momentos en los que no podía decir si yo había dibujado un determinado diseño de personaje, o si lo hizo él. Por ejemplo, uno de los diseños de Nakatsuru-kun fue el Super Saiyan 4, que aparece en ‘GT’, y la imagen de arriba es un retrato que dibujé. ¿Lo dibujé bien?”.
Akira Toriyama
¿Que pasara con Dragon Ball Super y dragon ball daima ahora que Akira Toriyama ha muerto?
La suposición más fuerte por parte de la comunidad es que Toyotaro tomara el desafío de seguir ilustrando Dragon Ball, este ya venía ilustrando la obra desde 2015, sin embargo, la palabra final la tiene Akio Iyoku, el editor jefe de Dragon Ball. Habrá que esperar sus próximos pasos para saber qué sucederá.

Más sobre la obra de Toriyama
Akira Toriyama y el mundo de los videojuegos
La influencia de Akira Toriyama en el mundo de los videojuegos no ha sido poca, ya que existen múltiples colaboraciones con la industria:
Dragon Quest
No muchos saben que la franquicia de Square Enix poseedora de 11 títulos estrenada en 1986, Dragon Quest debe el diseño de muchos de sus personajes y monstruos a Akira Toriyama.

Chrono Trigger
Otra obra de Square Enix, estrenada en 1995, poseía personajes diseñados por Akira Toriyama, la franquicia fue adquiriendo una gran popularidad en NES, tal popularidad que haría que Square Enix relanzara estos títulos en PlayStation en 2001.
Quizá te interesé leer: