Descubre más acerca uno de los mayores peligros del mundo: el calentamiento global, que es y que lo genera.

Calentamiento Global

Calentamiento global

El calentamiento global o cambio climático hace referencia a los cambios de temperatura generados a largo plazo afectando patrones climáticos, según las Naciones Unidas desde mediados del siglo XIX la actividad humana ha sido el principal motor del cambio climático acelerando su impacto.

Cuál es la causa del cambio climático y qué actividades se encuentran relacionadas.  

La generación de gases de invernadero producida por diferentes actividades humanas cubren la tierra reteniendo el calor producido por el sol, ello genera que la temperatura del planeta tierra aumente generando el cambio climático.

¿Qué actividades generan gases de invernadero y afectan al cambio climático?

Según la información ofrecida por las Naciones Unidas las principales causas con relación a la actividad humana que generan el cambio climático son:

Generación de energía

La generación de energía y calor producida mediante la quema fósil tales como el petróleo y derivados, carbón, gas y otros, estos generan la mayor parte de emisiones de gas a nivel mundial.

Manufacturación de productos

La manufactura de productos como puede ser el hierro, cemento, acero, electrónica y plásticos en conjunto con la minería, generan un gran volumen de emisión de gases nocivos para el medio ambiente además en casos como la minería también provocan daños en la tierra, agua y superficies.

Tala de bosques

La tala de bosques es común para la generación de materias y re organización para fines de urbanización, al realizar la tala los árboles liberan carbono que estaba almacenado en los mismos, a su vez como los árboles absorben dióxido de carbono su destrucción limita la capacidad natural para procesar la emisión de gases quitando así una defensa natural para la atmósfera terrestre.

Otros factores que afectan al cambio climático

Existen otras causas no menores como el uso de transporte no sustentable como vehículos con funcionamiento a base de fósiles, la producción alimentaria y su impacto en el ambiente por producción de metano. Las antes mencionadas se ven agravadas por el consumo excesivo.

¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente y prevenir el agravio del calentamiento global?

Algunos de los consejos ofrecidos por las Naciones Unidas son el ahorro de energía doméstico, el uso de transporte amigable para el ecosistema como bicicletas, la caminata o en otras instancias el transporte público y la ingesta de verduras y alimentos verdes que no fomenten la ganadería.

¿Te gustó nuestra información? ¡Comparte para informar a más personas sobre el cuidado del medio ambiente!

Obtén un 20% OFF en hosting para tu web con